Publicaciones en medios de prensa

14/03/2025

Servicios financieros llegan a 3,7 millones de personas y Asoban celebra ampliación de cuentas básicas

Los servicios financieros llegaron a 3,7 millones de personas al cierre de diciembre del año pasado, publicó la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), basado en los indicadores y datos de inclusión financiera del Banco Central del Paraguay (BCP). La cifra corresponde a casi el 80% de la población adulta del país, según el gremio. La expansión es motivo de festejo, en el marco de la semana nacional de inclusión financiera.

Fuente: 5 Días/ASU, PY / Edición Impresa y Digital

Ver más icon
14/03/2025

Casi el 80 % de los paraguayos accede a servicios financieros, destacan

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) destacó que los servicios financieros llegan actualmente a casi el 80 % de la población adulta, lo que afirman que es consecuencia de los esfuerzos en la promoción de una mayor inclusión financiera en el país. Particularmente, señalan que el 2024 cerró con 658.000 clientes más que en 2023, y representa el ritmo más elevado de crecimiento desde que se tienen registros.

Fuente: La Nación/ASU, PY / Edición Impresa y Digital

Ver más icon
14/03/2025

79% de los mayores de 15 años utilizan el sistema financiero – Adjunto nota

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) realizó un compilado de información respecto a la situación actual de la inclusión financiera en Paraguay, con ocasión de la Semana Nacional de la Inclusión Financiera 2025, destacando que los servicios financieros llegan a casi el 80% de la población adulta.

Fuente: Última Hora/ASU, PY / Edición Impresa y Digital

Ver más icon
14/03/2025

Asoban: servicios financieros llegan al 80% de la población adulta en Paraguay – Adjunto tapa digital

Los esfuerzos por promover una mayor inclusión financiera están dando sus frutos en Paraguay. En ocasión de la Semana Nacional de la Inclusión Financiera 2025, desde la Asociación de Bancos del Paraguay se pone a disposición un compilado de información respecto a la situación actual de la inclusión financiera en Paraguay.

Fuente: El Nacional/ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
13/03/2025

Inclusión financiera: Paraguay registra un aumento del 47% en depósitos y 63% en créditos en la última década, según Asoban

Según un informe de la Asoban, la inclusión financiera en Paraguay muestra un notable avance, con 8 de cada 10 adultos accediendo a productos financieros. La cantidad de clientes financieros creció un 21% en 2024, llegando a 3,7 millones de personas, lo que representa el 79% de la población adulta del país.

Fuente: MarketData/ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
13/03/2025

Servicios financieros llegan a casi el 80% de la población adulta en Paraguay

Los esfuerzos por promover una mayor inclusión financiera están dando sus frutos en Paraguay. En ocasión de la Semana Nacional de la Inclusión Financiera 2025, desde la Asociación de Bancos del Paraguay se pone a disposición un compilado de información respecto a la situación actual de la inclusión financiera en Paraguay.

Fuente: Economía Virtual/ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
13/03/2025

Servicios financieros llegan a casi el 80% de la población adulta

Los esfuerzos por promover una mayor inclusión financiera están dando sus frutos en Paraguay. En ocasión de la Semana Nacional de la Inclusión Financiera 2025, la Asociación de Bancos del Paragua pone a disposición un compilado de información respecto a la situación actual de la inclusión financiera en Paraguay.

Fuente: Revista Plus/ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
24/02/2025

Mujeres, protagonistas del sistema financiero paraguayo

Se trata de Liz Cramer, Silvia Bracho, María Irene Gavilán, Sol Mendieta y María Fernanda Carrón, cuyos roles son esenciales en la consolidación del sistema financiero paraguayo, muy ponderado a nivel nacional e internacional.

Fuente: La Nación/ASU, PY / Edición Impresa y Digital

Ver más icon
09/02/2025

Los últimos hechos de corrupción y tráfico de influencia perjudican a todos los sectores de la sociedad, remarca Asoban

La Asociación de Bancos del Paraguay se pronunció ante los últimos casos de corrupción y tráfico de influencia, los cuales dejar ver la vulnerabilidad de la justicia, la cual perjudica a toda la sociedad. Exigieron que el país debe contar con organismos que operen de forma transparente y que desde su lugar, Asoban velará por un país más democrático.

Fuente: ABC Color / ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
10/02/2025

Gremios señalan que corrupción pone en riesgo futuras inversiones

La divulgación de los mensajes del celular del diputado fallecido, Eulalio Lalo Gomes, que dejaron en evidencia un esquema de corrupción que involucra a autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público, motivaron la reacción de distintos gremios. Advierten que la situación amenaza el grado de inversión, así como el arribo de nuevos capitales.

Fuente: Última Hora / ASU, PY / Edición Impresa y Digital

Ver más icon
03/02/2025

Abordaron temas financieros en reunión de trabajo para poner en marcha el RUN

En el marco de la implementación de la Ley N.º 7424, que establece el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional (RUN), el lunes 3 de febrero se llevó a cabo una audiencia de trabajo entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera; el vicepresidente segundo, doctor Alberto Martínez Simón; el ministro, doctor César M. Diesel Junghanns, y la presidenta de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), licenciada Liz Cramer. Durante la reunión, se debatieron los planes para la efectiva implementación del RUN en el ámbito financiero así como la implementación de una mesa técnica con cada sector involucrado.

Fuente: Corte Suprema de Justicia /ASU, PY / Edición Digital y RR.SS.

Ver más icon
31/12/2024

Proyecciones y desafíos económicos de Paraguay para el 2025

“Observamos importantes avances en inclu¬sión financiera y adopción de tecnolo¬gías, con la ampliación del alcance de cuentas básicas y el crecimiento de comercio y pagos electró¬nicos”, destacó la presidenta ejecutiva de la Asociación de Ban¬cos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, recordando también que la 58.ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) marcó un hito para el sistema financiero nacional.

Fuente: Mentu/ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
19/12/2024

Asoban resalta fuerte impulso del crédito en este año

Los créditos otorgados por bancos y financieras del sistema paraguayo experimentaron un crecimiento del 16,7% este año, uno de los niveles más elevados de la última década, destacaron directivos de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) durante la evaluación del presente año.

Fuente: ABC Color /ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
19/12/2024

Asoban estima un crecimiento del 21% en créditos y destaca la estabilidad del sistema financiero

En su II reporte de análisis estadístico del sistema financiero 2024, la Asoban destacó la estabilidad y rentabilidad del sector bancario en el país. Liz Cramer, presidenta ejecutiva del gremio, brindó detalles sobre la evolución del negocio bancario en Paraguay a lo largo de este año y resaltó que el mercado de créditos registrará el mayor crecimiento de la última década.

Fuente: Marketdata /ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
19/12/2024

Banca local aumentó 16 % en créditos concedidos

La Asociación de Ban¬cos del Paraguay (Asoban) presentó su reporte de análisis estadísti¬cos del sistema financiero en el 2024, destacando que el sec¬tor cerraría el año con un alto nivel de crecimiento y solidez, con perspectivas de extender eso al 2025.

Fuente: La Nación /ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
18/12/2024

El 2024 fue un año de crecimiento y solidez para la banca paraguaya, con perspectivas que se extienden al 2025

Un ritmo de expansión del crédito que se ubica entre los más elevados de la última década, morosidad en descenso, la exitosa Asamblea de la FELABAN llevada a cabo en Asunción y alentadoras expectativas para los próximos meses fueron algunos de los temas abordados en el análisis de fin de año sobre el sector bancario que presentó la ASOBAN.

Fuente: Mentu /ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
06/12/2024

El 60% de los depósitos son a corto plazo: ¿Cómo estimular el ahorro a largo plazo y cómo incide en el financiamiento?

Los depósitos a plazo son un factor fundamental para la economía a nivel general, ya que posibilitan la concesión de créditos a mayor plazo y permiten a los bancos ajustar sus ofertas de créditos a los clientes en particular cuando estos requieren condiciones especiales por la naturaleza de sus proyectos.

Fuente: Infonegocios /ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
03/12/2024

ASOBAN destaca facilitación migratoria para visitantes extranjeros aplicada en el marco de la Asamblea FELABAN

La Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) otorgó un reconocimiento especial a la Dirección Nacional de Migraciones “por el valioso apoyo brindado para el éxito de la 58° Asamblea FELABAN”, llevada a cabo en Asunción, del 9 al 12 de noviembre, con la presencia de líderes del sector bancario y financiero provenientes de América Latina y otras partes del mundo.

Fuente: Migraciones Py /ASU, PY / Edición Digital

Ver más icon
10/11/2024

Bancarios paraguayos coinciden que Felaban es una oportunidad para el país

Es así que Osvaldo Serafini, presidente de la Asociación de Bancos Del Paraguay (Asoban) y gerente general y vicepresidente del directorio del Banco GNB, dijo que el hecho de que una Asamblea de la Felaban se desarrolle en Paraguay, no solo posiciona al país como un actor relevante en la región y el escenario financiero global, sino que también brinda una plataforma estratégica para atraer inversiones y fomentar nuevas alianzas.

Fuente: La Tribuna /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
06/11/2024

Felaban: sistema financiero paraguayo llega con importantes índices de crecimiento

En la cuenta regresiva para el inicio de la 58 Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que tendrá como sede a Paraguay, la Asociación de Bancos del Paraguay se refirió al gran momento que atraviesa el sistema financiero local, con importantes índices de crecimiento tanto desde el punto de vista de los créditos como los depósitos, que además son signos de salud y solvencia financiera.

Fuente: : La Nación/ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
06/11/2024

“Felaban será una gran vitrina que, sin duda alguna, generará mucha visibilidad para el país”

La 58ª Asamblea de la Felaban a realizarse en Paraguay prevé la participación de más de 1.450 personas y un impacto económico local estimado entre USD 2,5 y USD 3 millones, impulsado por la demanda de servicios de hotelería, gastronomía, transporte y otros proveedores, destacó Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asoban.

Fuente: Marketdata /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
04/11/2024

Felaban, un eslabón para alcanzar las calificaciones pendientes de grado de inversión

La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, mencionó que ya empezó la cuenta regresiva de la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que convoca a unas 1.400 personas con más de 600 instituciones bancarias en el país, de las cuales 1.200 serían del exterior y el restante a nivel local.

Fuente: La Nación /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
31/10/2024

Día del Ahorro: destacan creciente interés en acceder a productos del sistema financiero

El Día Mundial del Ahorro se celebra el 31 de octubre en todo el mundo desde 1924 y en Paraguay esta práctica registra un incremento importante, destacándose la confianza de los agentes en el guaraní, así como el creciente interés en acceder a productos de ahorro, que representa no solo una señal de confianza hacia el sistema financiero, sino también una mayor conciencia sobre este vital componente de la salud financiera personal y empresarial.

Fuente: La Nación /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
04/10/2024

Paraguay estará en una vidriera para el mundo en asamblea de la Felaban

Entre el 9 y el 12 de noviembre, Paraguay será la sede de la 58ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), un evento de carácter internacional que espera reunir a más de 1.300 líderes bancarios de casi 60 países, buscando consolidar a Paraguay como un centro emergente en la escena financiera global.

Fuente: 5 Días/ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
29/08/2024

Ganancias de los bancos siguen creciendo

Las ganancias de los bancos sumaron G. 2,96 billones (US$ 390 millones) al séptimo mes del año, informó la Superintendencia de Bancos (SIB). Estas son las entidades bancarias que más ganaron.

Fuente: ABC Color/ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
26/08/2024

Asoban considera factible que se vean más uniones o fusiones

Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), señaló que, pese a que no se tiene información confirmada al respecto, es factible que el sistema bancario nacional continúe avanzando en el proceso de reestructuración que ya se viene dando desde los últimos años.

Fuente: Última Hora /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
23/08/2024

Grado de inversión: hay que apuntar a inversiones que generen mano de obra, indicó ejecutiva de Asoban

La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, reiteró este viernes la importancia que tiene para el país la obtención del grado de inversión y que las inversiones que deben esperarse, son aquellas que impliquen mayor mano de obras, que pague bien por nuestra energía, entre otras. Dejó en claro que para ello hay que hacer las reformas pendientes.

Fuente: ABC Color /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
09/08/2024

Así acompaña el sistema financiero a los ciclos económicos de los sectores

En nuestro país, el sistema financiero ha actuado como factor contra cíclico en varias oportunidades, según se observa en el reporte mensual de análisis estadístico del sistema financiero presentado por la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), donde se aborda la manera en que la banca ejerce un rol de impulsor y sostén del crecimiento.

Fuente: Mentu /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
05/08/2024

Buenas perspectivas: Asoban dice que el sector está preparado para trabajar con nuevos inversores

Según los datos más actualizados de la Asoban, los programas de reintegros y descuentos aplicados a las compras con tarjeta se llevan adelante no sólo en tiendas de vestir, electrodomésticos o mobiliarios, sino también en supermercados y estaciones de servicio, con lo cual el uso de la tarjeta de crédito se promueve en el día a día de los consumidores.

Fuente: Mentu /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
26/07/2024

Banqueros festejan grado de inversión

La presidenta de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, señaló que sin dudas el grado de inversión es muy positivo, un hito demasiado importante para todo el país.

Fuente: Fuente: El Nacional /ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
30/06/2024

Gremio bancario aclara que el fallo tecnológico no tuvo impacto en el país

La falla en la actualización de un programa de la empresa estadounidense CrowdStrike, que ha provocado un “apagón informático” en aeropuertos, operaciones bancarias, supermercados y sistemas conectados al sistema de Microsoft Windows en todo el mundo, no tuvo impacto en el ámbito financiero en Paraguay, según señalaron fuentes de la Asociación de Bancos (Asoban).

Fuente: Fuente: Ultima Hora/ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
30/06/2024

Fortalecer habilidad digital es clave, sostiene Asoban

Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), señaló que los asociados del gremio bancario trabajan arduamente en la atención a los reclamos de los casos de fraude relacionados a la banca digital, otorgándoles la importancia debida. Indicó que todos los bancos cuentan con un área de atención al usuario y procedimientos internos bien establecidos para los distintos eventos reportados.

Fuente: Ultima Hora/ASU, PY / Edición Impresa y Digital

Ir a noticia icon
20/06/2024

Fiscalía y gremios bancarios-financieros ajustan acciones para intercambio de información sobre corrupción pública

Representantes de la Fiscalía, ASOBAN y la ABAFI realizaron la sexta reunión del Equipo Técnico conformado como parte de un convenio entre dichas instancias, a fin de conocer el avance de los planes trazados en los objetivos comunes y que tienen relación con delitos financieros y corrupción pública.

Fuente: El Observador / ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
20/06/2024

Reunión del equipo técnico creado entre el Ministerio Público, la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) y la Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI)

La sexta reunión del equipo técnico conformado por el Ministerio Público, la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) y la Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI) se llevó a cabo este jueves, con el afán de dar seguimiento a los compromisos asumidos tras la firma del convenio entre estas instituciones.

Fuente: Ministerio Público / ASU, PY / Edición Digital

Ir a noticia icon
20/06/2024

Héctor Alegre habla sobre sistema de seguridad de ASOBAN

Hace más de dos años que la ASOBAN intenta infructuosamente que se expanda un avanzado sistema de seguridad que no sólo resultará ser eficaz en torno a las actividades bancarias-financieras sino en beneficio de la sociedad toda la sociedad.

Fuente: Héctor Alegre / ASU, PY / Edición Twitter

Ir a noticia icon
02/06/2024

Paraguay, en selecto grupo de países cautelosos ante inflación

En Paraguay, la inflación interanual de abril coincidió con el centro de la meta del Banco Central, de 4%, tras lo cual el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió dejar en 6% la tasa de referencia por segundo mes consecutivo, en mayo; mientras que Bolivia conserva desde febrero una tasa de interés de 3,01%, que ya se ubicó inclusive por debajo de su inflación, de 3,4%. La experiencia de mayor cautela la está llevando quizás Uruguay, donde la tasa de referencia de 8,5% se encuentra muy por encima de la inflación interanual de 3,68% de abril y de la meta de inflación de 4,5%. En este país también se prefirió mantener sin cambios la tasa de interés en mayo, por segunda vez en el año.

Fuente: ABC Color / ASU, PY / Edición Impresa y Digital

31/05/2024

Liz Cramer: “El sistema financiero es el reflejo de la economía”

Como es habitual, Liz Cramer, siempre recordada como la ministra que revolucionó el sector turismo en términos de gestión, nos dedicó unos largos minutos para conocer más a la mujer detrás de la renombrada profesional.

Fuente: 5 Días / ASU, PY / Edición Impresa y Digital

29/05/2024

Acompañar transformación digital y la inclusión financiera, los desafíos para la SIB

Liz Cramer presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) destacó el crecimiento del sistema financiero local, que se debe en parte al acompañamiento y dinámica de la actividad económica. “El sistema financiero no puede ir separado del desarrollo económico, lo cual se ve reflejado en los números alcanzados en el primer cuatrimestre”, expresó.

Fuente: Fuente: ABC Color / ASU, PY / Edición Digital - Impresa

18/04/2024

Clave en desarrollo económico: PIB de bancos representa 58,8% de la intermediación financiera

La innovación, la expansión del crédito y la inclusión financiera contribuyeron significativamente al crecimiento económico y al bienestar de la población paraguaya. En entrevista con Liz Cramer, presidenta de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), ahondamos cómo el sector bancario demostró ser un agente dinamizador clave en el desarrollo económico del país.

Fuente: Infonegocios

Ver enlace icon
17/04/2024

Sector bancario acompaña y cumple rol clave en la dinamización de la economía

Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), socializó el informe “Impacto económico del sistema bancario”, en el que resaltó el rol fundamental de las entidades financieras como agentes dinamizadores de la economía. Destacó que vienen realizando inversiones y acompañando de forma directa a todos los sectores económicos del país.

Fuente: La Nación / ASU, PY / Edición Digital

Ver enlace icon
17/04/2024

Crece uso de tarjeta de débito y disminuye extracciones de dinero

El año pasado el medio de pago más predominante, al considerar el número de operaciones, fue la tarjeta de débito; mientras que las extracciones de efectivo perdieron relevancia, señala parte del informe “Impacto económico del sistema bancario” de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).

Fuente: ABC Color / ASU, PY / Edición Digital

Ver enlace icon
17/04/2024

PIB bancario representa casi 60% de intermediación financiera en el país

Al cierre del 2023, el producto interno bruto (PIB) del rubro de intermediación financiera en Paraguay representó un total de G. 15,5 billones (USD 2.114 millones), sobre el cual el 58,8% corresponde a las entidades bancarias, según datos que fueron dados a conocer ayer por la Asociación de Bancos (Asoban).

Fuente: Última Hora / ASU, PY / Edición Digital e Impresa

Ver enlace icon
26/02/2024

Buenos ratios del sistema bancario

El sistema bancario cerró el 2023 con buenos números en términos de rentabilidad con un aumento del 21 % sobre el patrimonio. Referentes del sector mencionan que los ratios son un reflejo de la economía, con un crecimiento sólido y una inflación controlada. En comunicación con la 1020 AM, Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), mencionó que el 2023 fue un año marcado por un efecto rebote porque en 2022 se tenía un rezago de la pandemia y que significó buenos resultados para el sistema financiero, específicamente, para los bancos.

Fuente: La Nación / ASU, PY / Edición Digital

Ver enlace icon
26/02/2024

Buscan relanzar las cuentas básicas para bancarización

Fuente: Última Hora

25/02/2024

Estiman buen año para el sector financiero

Considerando el buen año económico proyectado, el sistema financiero espera poder consolidar transacciones y acompañar esta dinámica de la economía, con tasas más ventajosas e innovaciones tecnológicas, apuntan desde la Asoban.

Fuente: ABC Color / ASU, PY / Edición Impresa y Digital

Ver enlace icon
25/02/2024

Estiman buen año para el sector financiero

Fuente: ABC Color / ASU, PY / Edición Impresa